
La directora del Hospital de Día Lajman Ana Lancho dedicado a la Psicorehabilitacion de personas con problemas de salud mental felicita a la Mª Fé Bravo, Jefa del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Universitario La Paz por el premio a ECASAM
Categoría Investigación, Eduardo Roncón de Lima :Por su proyecto CPWalker, una plataforma robótica (andador + exoesqueleto + neuroprótesis) que permite la implementación de novedosas terapias de rehabilitación de la marcha en niños con parálisis cerebral.
Categoría comunicación, Ángel Expósito : Por el programa que dirige, La tarde de COPE, que se caracteriza por contribuir, a través de la sensibilización y la divulgación, a la promoción de la integración en la sociedad de las personas con discapacidad.
Mención Especial, Lary León: Aunque Lary ha nacido sin brazos y sin una pierna, sin embargo, es una persona que ha ido consiguiendo las metas que se proponía sobre todo, normalizando su situación y afrontando la vida con una gran sonrisa y mucha alegría. Ha escrito un libro, “El tesón de una sirena”, en el que refleja su experiencia y en el que, a partir de su propio testimonio, demuestra que es posible sacar partido de la adversidad.
(En la foto de portada podemos ver a Lary con Francisco Forte presidente de la Asociación La Barandilla).
Mención Especial, Hospital de Parapléjicos de Toledo : Por ser el hospital de referencia en esta patología para toda España desde 1974, contando con un cuadro de profesionales que garantizan una atención integral a los pacientes medulares.
Accésit, ADELA, Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica: Cerca de ti, atención personal y vida autónoma para pacientes de ELA y sus familias.
Accésit, Universidad Pompeu Fabra, En coordinación con la escuela de música municipal de Santa Perpetua de Mogoda y el máster de musicoterapia de la universidad de Barcelona, se ha desarrollado una interface musical adaptativo, el EyeHarp, instrumento digital que permite tocar música con la mirada o con movimientos de cabeza.

En la fotografía podemos ver a los promotores del proyecto social TELÉFONO CONTRA EL SUICIDIO acompañados del director de la Fundación CASER Juan Sitges.
Estos premios son reconocidos por el alto nivel de las entidades participantes y por tener una importante dotación económica que permite a muchos de los premiados incrementar la labor social que realizan. En definitiva, unos grandes premios para unos excelentes premiados.
José Manuel Dolader.