El pabellón de deportes de Galapagar fue el lugar elegido para la entrega de los premios DEPORTE Y DISCAPACIDAD a un variado grupo de deportistas. La que menos tiempo lleva en la práctica deportiva fue la campeona
El premiado de mayor edad fue Antonio Castilla, que con 57 años ha confesado que nunca ha practicado un deporte de competición. Su osteogenia imperfecta, también conocida como enfermedad de los huesos de cristal, le ha hecho pasar grandes periodos de tiempo en hospitales, lo cual no le ha impedido realizar programas deportivos en distintas emisoras de radio como Radio Vallecas, Radio INTER, Radio Marca, RNE, Onda Cero y Radio Libertad FM. Actualmente dirige el programa
El economista Javier Fernández Martínez-Aceituno, además de formar parte de la selección española de Boccia, ha creado el

Javier Martínez durante un entrenamiento de Boccia
Otro premiado fue el militar y ciclista Gustavo Molina, sufrió un accidente en 2009 haciendo rápel que le dejó en silla de ruedas. Abandonó la carrera militar para convertir su vida en una carrera deportiva en handbike que le ha llevado esta año 2016 a proclamarse campeón Mundial de Duatlón.
Otra premiada por su larga trayectoria deportiva es Gema Hassen-Bey, conocida por ser medallista y pionera de la esgrima paralímpica en nuestro país. Gema es periodista y ha participado en 5 juegos paralímpicos: Atlanta, Barcelona, Sídney, Atenas y Pekín. Sin embargo, el gran reto de su vida es ser la primera mujer en silla de ruedas que culmine la cima del Kilimanjaro de 5.895m de altura.
Un compañero de Gema en su larga trayectoria deportiva paralímpica ha sido el también premiado David García del Valle, quien ha participado en las paralimpiadas de Sídney, Atenas, Pekín y Londres, representado a España en la categoría de Judo para invidentes. David sigue vinculado al deporte ya que creó con otro socio en Almería el Club de Judo Jushirokan.
Una pareja (en la práctica deportiva) también recibió un merecido reconocimiento, ella es Camino Martínez, campeona del mundo de natación en su modalidad de deporte para personas con Síndrome Down, y él es su entrenador Joaquín Juárez. Hace seis años que entrena en el Club Gredos San Diego y desde hace cuatro es el preparador de un grupo de personas con discapacidad intelectual, a los que ha dado la oportunidad de convertirse en deportistas de élite. En este tiempo ha cosechado innumerables éxitos a nivel autonómico, nacional, europeo,

Camino Martínez el día de la presentación de labarandilla.org
En esta entrega de premios la única deportista que no ha podido asistir a causa de una recuperación en una operación reciente ha sido la reconocida deportista Teresa Silva, gerente de la FUNDACIÓN TAMBIÉN. Teresa siendo integrante de la Selección Española de Parapente sufrió un accidente durante unos entrenamientos preparatorios para el Campeonato del Mundo de Australia
En definitiva, unos premios donde el proyecto labarandilla.org hemos sido parte del jurado y por ello nos sentimos orgullosos de que estas personas tan importantes en el desarrollo del deporte para las personas con discapacidad tengan estos reconocimientos. Lo único que queda esperar ahora es que el
José Manuel Dolader
www.labarandilla.org