Hoy día 4 de marzo del 2020 me he enterado de que la famosa Liga BASKETSAME de baloncesto perteneciente a los servicios de Salud Mental de la Comunidad de Madrid y organizada por la Red Atención Social a Personas con Enfermedad Mental Grave, no cuenta con seguro de accidentes, responsabilidad civil o social.
Es verdad que al no ser una Liga federada no está obligada a ello. Esto no debería ser excusa para tener tal seguro pues se trata de una Liga donde juegan personas que por lo general no son deportistas y que toman una medicación muy fuerte.
También juegan en esta Liga familiares de los pacientes y profesionales de los diferentes recursos que participan.
La carencia de tal seguro significa que si alguien se lesiona no hay seguro médico que cubra la baja por lo que:
- Si se hace daño un compañero, persona con diagnóstico en salud mental y tiene trabajo con contrato temporal, corre el riesgo de perder su trabajo.
- Si es el profesional de un recurso, si este sufre un accidente o lesión, el recurso pierde un trabajador esencial teniendo un coste significativo para el mismo al tener que ser sustituido con recursos del propio recurso como ocurre cada vez que un psicólogo o cualquier otro entrenador de estos equipos sufre una baja laboral.
- Si es un familiar el que se lesiona tiene que pedir la baja con lo que esto supone para la economía familiar (un taxista recibió un codazo en la nariz el pasado mes y ha sufrido durante dos semanas una baja laboral sin poder ingresar ningún salario por ser autónomo). Algo incoherente por apoyar a su familiar en esta modalidad deportiva que sirve para la integración de nuestro colectivo.Es por eso que pido a la Consejería de Servicios Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la CAM que asegure esta Liga de baloncesto de la que tanto presume y anuncia a bombo y platillo su área de salud mental.
Gorry
Activista por los derechos de las personas con problemas de salud mental.