Fernando Fernández, ha trabajado en el servicio de limpieza de calles de Madrid, como vendedor de la lotería ilegal PRODIECU y sus tres últimas décadas como vendedor de la ONCE, hasta su jubilación. Lleva toda su vida alzando la bandera de la discapacidad y reconociendo sus pequeñas carencias, que le han convertido desde siempre en una persona solidaria con los demás y con ilusión por formar una familia como el resto de sus hermanos, si bien como contará más abajo, se ha desilusionado con el «amor».

Una de sus grandes pasiones es la radio y la televisión, tratando en la actualidad de poner en funcionamiento una radio social en la zona del Pozo del Tío Raimundo donde se ha integrado con la asociación de vecinos, convirtiéndose en un activista en este barrio.

El pasado mes de septiembre podíamos leer en el periódico 20 minutos una entrevista donde decía:

«Tengo 69% de discapacidad intelectual. Bueno, también de física porque me dio un ictus y la parte derecha la tengo un poco así (no llega a cojear, pero si anda despacio). Soy Fernando Fernández García. Tengo 62 años, de Madrid, nacido en Entrevias. Me encontraron un retraso a los 3 años. El primer colegio fue normal. Ahí me encontraron la minusvalía que tenía. Estuvieron más encima de mí y se lo dijeron a mi madre. Fuí con mi madre a todos los sitios. Me estuvieron mirando, el psicólogo, todo. Luego en un colegio de Afanias que se llama Estudio 3, que es el mejor colegio para mí.»


Fernando ya reconocía en al año 2013 en Intereconomia TV, donde colaboraba en el programa Escaleras de la dependencia su apoyo a los colegios especiales para personas con discapacidad como podemos ver en el programa:

Reivindicando por los demás

Fernando Fernández siempre se ha apuntado a manifestaciones y marchas reivindicativas del mundo de la discapacidad. 

En mayo del año 2014 se desplazó a Sevilla desde Madrid, para realizar una prueba de obstáculos.

El 17 de mayo del año 2014 se desplazó a Sevilla para realizar una prueba de obstáculos por la ciudad, donde un grupo de personas con problemas de salud mental, sentaron en una silla a un grupo y a otro taparon los ojos. En la fotografía anterior lo podemos ver de espaldas donde reivindicaban que el AÑO 2015 lo dedicará el gobierno a la salud mental.

En febrero del año 2015 lo podemos ver a la derecha en una manifestación de la marea blanca.

Un momento de ocio durante la realización de la primera carrera en Madrid por la Salud Mental.

En febrero del año 2018 se realizó una carrera en Madrid por la salud mental y fue a cubrir la noticia desde el programa La Barandilla Deportiva con su compañero Amadeo Arribas, también con discapacidad intelectual y con Paco Forte, que es invidente (Foto anterior).

En la entrevista de 20 minutos también señalaba sus experiencias con parejas.

«Tengo ganas de vivir solo. Las experiencias en la vida me han enseñado a vivir solo. Prefiero vivir solo y hacer cosas que a mí me gustan. He vivido con una persona con discapacidad y la experiencia fue muy mala. He vivido con personas sin discapacidad que no eran familiares y también una experiencia muy mala. Más por el dinero. Querían mi dinero, Se aprovechan de tu discapacidad. Yo creo que el amor no existe para ellos.»

Hoy Fernando vive solo y ya está pensando en realizar una fiesta de inauguración de su nueva vida el próximo mes de enero.

Continuando con su nueva vida como jubilado, sigue dedicando parte de su tiempo a otro tipo de acciones reivindicativas, como es su pertenencia al FORO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD VISUAL que recientemente celebró su tercer congreso en el Congreso de los Diputados. 

lll Foro de la Discapacidad Visual el pasado 16 de diciembre.

Todo carazón. 

 

En la entrevista de 20 minutos terminaba diciendo:

«Amigos tengo muchísimos y  me animan a seguir adelante. A no hacer una locura ni nada de eso. He tenido pensamientos de suicidio, pero he tenido gente que me ha animado a seguir en los proyectos y las cosas. Ahora vivo más feliz que unos años atrás. Tengo más ilusión. En las asociaciones hay gente que no sabe escuchar. Mi familia me trae alegría.»

Hoy Fernando es feliz y dedica todos sus esfuerzos a ayudar a las personas y proyectos que él cree que son buenos para los demás.

Felicidades Fernando.