La Fundación AMAI-TLP apuesta para que las personas con problemas de salud mental tengan una oportunidad de trabajo y que puedan hacer un currículum, aprender un oficio y lograr una remuneración para que puedan mejorar su autonomía e incluso ayudar a sus familias.

El colectivo de personas que padecen TLP solo trabajan 1 de cada 10 personas y con el apoyo del catering quieren romper el estigma y afirmar que son personas que pueden trabajar y comprometerse con un empleo.

El acceso al empleo para personas con problemas de salud mental no solo promueve su autonomía económica, sino que también fortalece su autoestima, integración social y calidad de vida. Expertos destacan que el trabajo proporciona una estructura diaria y un sentido de pertenencia fundamental para el bienestar emocional y psicológico.

Organizaciones y empresas comienzan a implementar programas inclusivos, rompiendo barreras y fomentando ambientes laborales más diversos. La inclusión laboral no es solo una responsabilidad social, sino una oportunidad para descubrir talentos y capacidades que contribuyen significativamente a la sociedad y al entorno profesional.

Haz clic aquí para conocer el proyecto de catering de la fundación AMAI-TLP